¿Qué es un manual administrativo?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZMBtMm6IgC2oKoKLQ9k29E1Pa_DKawrQGtAfd_a3ZY1Z2JaQTIxRUVj7WuIjP9YxlzZ2NGmzfEFNF9hjo-5V2cJMIoqL01ifzmHAMVTqZ2bYhpYDzLmJ3s1FGYXJXdLYdcp8STIdGtmaq/s200/emilet.gif)
Los manuales administrativos son documentos escritos que concentran en forma sistemática una serie de elementos administrativos con el fin de informar y orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados.
¿Cuáles son los objetivos de los manuales?
- Presentar una visión de conjunto de la organización.
- Precisar las funciones asignadas a cada unidad administrativa.
- Establecer claramente el grado de autoridad y responsabilidad de los distintos niveles jerárquicos.
- Coadyuvar a la correcta atención de las labores asignadas al personal.
- Permitir el ahorro de tiempo y esfuerzo en la realización del trabajo.
- Funcionar como medio de relación y coordinación con otras organizaciones.
- Servir como vehículo de información a los proveedores de bienes, prestadores de servicios, usuarios y clientes.
Ejemplo de manual de control de calidad de la empresa COPPEL:
Observaciones y correcciones del anterior manual:
Ejemplo de manual de organización de la empresa COCA - COLA:
Observaciones y correcciones del anterior manual:
Como conclusión los manuales han sido eficientemente capaces de ayudar a las empresas a lograr y perseguir esos objetivos y metas que tanto desean alcanzar, a través del tiempo se han podido observar que las empresas han logrado grandes cambios, no solo tecnológicos sino internos y externos, por lo cual estos manuales tienen que adaptarse a esos cambios y actualizarse conforme crece y evoluciona la organización.